VISITAS 2023
Durante el 2023 concurrieron a la Biblioteca Juanito Laguna numerosas instituciones en 46 visitas. Entre alumnos y profesores asistieron 502 personas a las que se sumaron luego los grupos escolares infantiles.
Visitaron la Biblioteca:
- ENS Nº 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10 y 11.
- Especialización y diplomatura en literatura infantil y juvenil de la Universidad de San Martín.
- Instituto Superior de Profesorado de Educación de Educación Inicial "Sara C. de Eccleston"
- Curso de Especialización Docente en Educación por el Arte. Instituto Vocacional de Arte. IVA.
- ISFD de la Matanza.
- IES Nº 1 Dra. Alicia Moreau de Justo.
- Docentes del nivel inicial del programa Primera Infancia- espacios vespertinos.
- IFT 13 Bibliotecología.
- Instituto Superior de Formación Docente Continua y Técnica "San José".
- ISFT de San Miguel. Bibliotecarios.
- IES Juan B. Justo.
- Profesionales del servicio de salud mental Hospital Ricardo Gutiérrez.
- Bibliotecas para armar. Cultura en grande. Grupo abuelos narradores.
Bibliotecas para armar. Cultura en grande. Grupo abuelos narradores.
Visitas grupales de niños y niñas
Nos visitaron en dos días 72 niños y niñas junto con sus bibliotecarias de la Biblioteca Popular por caminos de libros perteneciente al Centro Educativo comunitario Ramón Carrillo.
Entre Nivel Inicial, escuelas primarias y especiales, y el Instituto Vocacional de Arte visitaron la biblioteca 565 niños y niñas y sus docentes/padres acompañantes, completando 71 visitas durante el año 2023.
Jardín de la Escuela Nº 12 DE 1
Visitas del tráiler
"La Juanito va a la escuela" 2022
En este año “La Juanito Va a la Escuela”, el tráiler de nuestra biblio, no paró de rodar y llevar libros y propuestas lúdicas, artísticas y literarias a escuelas y espacios públicos.
Hacia fines de 2021 ya habíamos podido hacer algunas visitas, pero recién durante 2022 tuvimos la alegría de poder volver al ruedo con todo.
Les contamos todos los lugares por los que anduvimos:
9 de abril: Jornada de bienvenida a primeros grados e inicial del Mariano Acosta, ENS Nº2.
11 de abril: Participación en plenario de UTE de inicial, curriculares y primaria.
22 de abril: Visita a EI 9 D.E. 19.
7 de mayo: Festival por la Escuela Pública en Plaza Boedo
31 de mayo: Merienda popular en Plaza Primero de Marzo en colaboración con los CPI Semillitas y Futuros libres.
9 de junio: JIC Nº2 D.E. 19, El Jardín de Charrúa
16 de junio: Fogata organizada por el Colectivo Cultural de Parque Chacabuco
29 de junio: Escuela 13 D.E. 6, Gral. José Matías Zapiola
13 de julio: Escuelas 1 y 21 del JIN C D.E. 1
3 de agosto: JII 9 D.E. 20.
18 de agosto: EI 4 D.E. 19 (Carrillo)
31 de agosto: Escuela 21 D.E. 11
14 de septiembre: Escuela 3 D.E. 12, Emilio Giménez Zapiola
21 de septiembre: JIN B D.E. 1
28 de septiembre: JII 1 D.E. 1
5 de octubre: Escuela 1 D.E. 6, Esteban De Luca
12 de octubre: JII 8 D.E. 6, María A. Schiavoni de López
3 de noviembre: EEE y FI Nº3 D.E. 17
16 de noviembre: Escuela Integra Interdisciplinaria Nº8
17 de noviembre: JII 9 D.E. 21 (participación también del JIC 7 y JII 12)
23 de noviembre: JII 13 D.E. 21.
Laura Fernández, Malena Suhcled y Malena Szabo fueron, durante este año, quienes han organizado y facilitado la mayor parte de las propuestas. Sin embargo, ellas no están solas y todo este despliegue fue posible sólo gracias al acompañamiento y apoyo de un enorme grupo de personas. Todo el equipo de la Biblio Juanito Laguna colabora activamente antes y durante las propuestas del tráiler; Marcela y Marta (coordinadoras de la biblio) y Elena y Damián (bibliotecaries) siempre dan una mano, tanto en escena como en el "backstage" de los eventos. Asimismo, hay un grupo de colegas que aman tanto esta propuesta que siempre están a disposición, tanto acercándose a los eventos como colaborando en la planificación: Aida Ortega Castelan, Natalia Simonelli y Victoria Serral.
Además, ¿se imaginan el tráiler sin nadie que lo conduzca? Bueno, nosotras/os tampoco. Por eso, agradecemos enormemente al Ruso, quien no sólo nos lleva de aquí para allá sino que, también, nos ayuda muchísimo en el armado y desarme de cada jornada.
Debemos dar las gracias también a la Secretaria General de la UTE, Angélica Graciano, y a la Secretaria de Educación del Sindicato, Irina Garbus, que son fundamentales para que este proyecto siga andando.
Agradecemos también a las/os compas de las distintas áreas que hemos visitado, especialmente a las/os Secretarias/os de áreas, que siempre tienen la mejor predisposición y nos ayudan a coordinar y organizar las propuestas; gracias por su colaboración y compromiso.
Por último, no queremos dejar de agradecer a todas y cada una de las comunidades de las instituciones que nos han invitado, han abierto sus puertas y han participado activamente de las visitas. Las propuestas desarrolladas han sido producto de un trabajo colaborativo en conjunto con las escuelas y espacios que visitamos, y estamos convencidas/os de que esa manera de organizar las actividades resulta sumamente enriquecedora para todas/os.
Por último, y no por eso menos importante, agradecemos a las/os niñas/os que han leído, jugado, cantado y creado junto con nosotras/os. Sin la calidez, amorosidad y ganas por compartir con la que siempre nos han recibido en los distintos espacios nuestra labor no tendría sentido alguno.
Esperamos el año que viene seguir andando por más lugares, llevando éstas y otras nuevas propuestas que se vendrán.
¡Feliz fin de año!
Equipo de “La Juanito Va a la Escuela”
Visitas de grupos a la biblioteca Juanito Laguna
Debido a la inminente mudanza de la biblioteca durante el primer cuatrimestre del 2018 se suspendieron las visitas de las escuelas de nivel primario e inicial, ya que las mismas requerían de un dispositivo de traslado y previsión de fechas que no podíamos otorgar dadas las circunstancias. Una vez mudados, debido a las condiciones en obra del edificio, por razones de seguridad, tampoco fue posible programar visitas a la biblioteca, suspendiéndose incluso las del nivel terciario.
En el primer cuatrimestre del 2018 se recibieron tres visitas: EMEM N° 3 DE 19 (primer año). Jardín Maternal N° 1 DE 14. Docentes a cargo de Lactarios, 1 año, 2 años y 3 años). Red de Apoyo a la Escolaridad Centros Barracas/ La Boca/ Ciudad Oculta.
Visitaron nuestra biblioteca durante el primer cuatrimestre: 192 personas en calidad de asistentes, con 11 acompañantes.
En el segundo cuatrimestre del 2018 fuimos nosotros quienes realizamos visitas a distintas escuelas: JIC 4 - DE 6, Esc. 23 - DE 8, JII 10 – DE 19 y, el ya mencionado Normal 1.
Visita a la ENS N° 1
En el primer cuatrimestre se llevaron a cabo 10 visitas de las escuelas Normales: ENS N° 3 (vespertino) ; ENS N° 11 (vespertino) ; ENS N° 4 (tarde); ENS N°2 (mañana); ENS N° 7 (mañana) ; ENS N° 8 (vespertino); ENS N°4 (mañana); ENS N° 5 (mañana); ENS N° 1 (mañana); ENS N° 8 (tarde).
En el segundo cuatrimestre la biblioteca Juanito Laguna visitó la Escuela Normal Superior N° 1 llevando libros y asesoramiento a las alumnas de Literatura en la Educación Inicial del turno mañana.
Visita al ENS N° 1
Otras visitas
En el primer cuatrimestre del 2018, concretamos una vez más un encuentro de asesoramiento con el equipo del servicio de salud mental del Hospital de Niños Ricardo Gutierrez. Cada año somos convocados por su coordinadora, Lic. María Toccalino, y participan los profesionales residentes y las voluntarias a cargo de la biblioteca de la sala de espera.
____________________________________________________________________________
Durante el año 2017 recibimos, como en los años anteriores, grupos escolares de todos los niveles de la enseñanza, además de distintos programas y modalidades.
Entre los grupos de nivel inicial y primario nos visitaron 1171 niños y 282 adultos acompañantes.
Visita del Jardín Maternal Virgen de Itatí. Bajo Flores. Sala 2 años.
Estos grupos corresponden a :
Escuelas primarias, jardines de infantes y maternales de educación pública y privada.
Escuelas de modalidad especial.
Escuelas primarias y jardines pertenecientes a ENS.
También nos visitaron:
Escuela de Educación Especial 12 DE 12: 5 docentes a cargo de la biblioteca de la institución.
Servicio de Salud Mental del Hospital de Niños Gutierrez: 20 voluntarias y personal a cargo de la biblioteca infantil del servicio.
Jardines maternales del programa Alumnas Madres.
Jardín del Instituto Vocacional de Arte (IVA) Parque Chacabuco.
Tuvimos la visita de los profesorados de formación docente de las Escuelas Normales N° 1, 2, 3, 3 (anexo Lugano), 4, 5, 7, 8, 10, 11 y del Profesorado de Educación Inicial del Instituto Santa Catalina con 349 alumnos y 23 docentes.
Visita Escuela Normal Superior N° 1. Profesorado de Nivel Inicial
___________________________________________________________________________
Durante el año 2016 recibimos, como en los años anteriores, grupos escolares de todos los niveles de la enseñanza, además de distintos programas y modalidades.
Entre los grupos de nivel inicial y primario nos visitaron 1182 niños y 283 adultos acompañantes.
Estos grupos corresponden a :
Escuelas primarias y jardines de infantes de educación pública y privada.
Escuelas de modalidad especial.
Escuelas primarias y jardines pertenecientes a ENS.
Instituto Vocacional de Arte (IVA)
Centro de Rehabilitación y Estimulación de APUBA (CREDA)
Red de Apoyo a la Escolaridad.
Jardines maternales del programa Alumnas Madres.
También tuvimos la oportunidad de intercambiar experiencias recibiendo al equipo docente y bibliotecarios del Centro Educativo Comunitario Ramón Carrillo.
De escuelas de enseñanza media nos visitaron 52 alumnos con tres profesores.
Tuvimos la visita de las Escuelas Normales N° 1, 2, 4, 6, 7, 8 y 11. El Instituto Juan B. Justo y el Profesorado del Sagrado Corazón con 279 alumnos y 18 docentes.
__________________________________________________________________________
Durante el año 2015, en el período comprendido desde el 23/04/2015 al 2/12/2015 recibimos las siguientes visitas grupales:
Educación Inicial: 25 grupos
516 niños
121 adultos acompañantes
Educación Primaria: 18 grupos
423 niños
59 adultos acompañantes
E.N.S. (Profesorados): 20 grupos
307 alumnos
15 profesores
Sala de dos años Escuela N|° 8 DE 9. CABA. 2015.
También nos visitaron:
Instituto Vocacional de Arte (Jardín) Sede Garay: 2 grupos.
41 niños
8 adultos acompañantes.
Voluntarias y residentes de la biblioteca del Hospital Gutierrez: 2 grupos.
43 adultos
CFP 14. Docentes del curso de alfabetización
6 docentes
1 profesor
CFP 14. "La fábrica de historias. Curso taller de lectura y escritura"
12 docentes
1 profesor
Rede de Apoyo Escolar (RAE) Coordinadores de 17 centros.
10 adultos
Escuela Especial C.E.N.S 66: 1 grupo
11 jóvenes
3 profesores
Hubo un total de 1591 visitantes (980 niños y 611 jóvenes y adultos) en 72 visitas.
Alumnos de "La fábrica de historias. Curso taller de lectura y escritura". CFP 14
____________________________________
Durante el año 2014, en el período comprendido desde el 3/4/2014 al 18/7/2014 recibimos las siguientes visitas grupales:
Educación Inicial: 13 grupos
209 niños
78 adultos acompañantes
Educación Primaria: 13 grupos
337 niños
51 adultos acompañantes
E.N.S. (Profesorados): 16 grupos
221 alumnos
18 profesores
También nos visitaron:
Instituto Vocacional de Arte (Jardín): 1 grupo.
18 niños
11 adultos acompañantes.
Arte para chicos. La Scala de San Telmo: 2 grupos.
34 niños
14 adultos acompañantes
Docentes del Jardín IVA- Parque Chacabuco T.T.: 1 grupo
6 docentes
Hubo un total de 997 visitantes (598 niños y 399 jóvenes y adultos) en 47 Visitas.
_______________________________________________
Los alumnos del taller de Lectura, Escritura y Literatura Infantil del Instituto Superior de Tiempo Libre y Recreación (ISTLyR) visitaron la biblioteca Juanito Laguna con su profesor Sergio Frugoni el 15 de Noviembre de 2013.
Durante
el año 2013 recibimos las siguientes visitas grupales:
Educación Inicial: 26 grupos
483
niños
150
adultos acompañantes
Jardín Vespertino Cuyén
14
niños
9
acompañantes (alumnas-madres)
9 acompañantes
profesores
Educación primaria: 21 grupos
465
niños
61
adultos acompañantes
E.N.S. (Profesorados): 23 grupos
338 alumnos
30 acompañantes
También nos visitaron:
Puentes escolares (Santa Catalina)
4
niños
6 adultos
acompañantes
Instituto Vocacional de Arte: 3 grupos
84
niños
14
adultos acompañantes
Educación especial: 3 grupos
23
niños
8
adultos acompañantes
C.E.N.S. N° 66: 2 grupos
36
alumnos
2
acompañantes
I.F.T.S.
N°13 (Carrera de bibliotecología)
12
alumnos
1
docente acompañante
Docentes (Encuentro de Mejora
Institucional): 2
grupos
Jardín Maternal N°6 D.E.4
19
docentes
JIN 3 D.E. 8
15
docentes
2
capacitadores
Red Andando de Moreno (Centro de
Educación Popular)
40
adultos
Taller de Lectura, Escritura y
Literatura Infantil del Instituto Superior de Tiempo Libre y Recreación (ISTL y
R)
30
alumnos
1
acompañante
Taller de escritura coordinado por la
escritora Iris Rivera
6
adultos
Hubo un total de 1816 visitantes (1073 niños y
743 jóvenes y adultos) en 84 visitas.

_____________________________________________________
Durante el año 2012 visitaron la biblioteca aproximadamente 1146 niños, jóvenes y adultos acompañantes, correspondientes a 57 establecimientos educativos de la Ciudad de Buenos Aires de los niveles inicial, primario, secundario y profesorados de formación docente.
También nos visitaron niños que asisten a los talleres del Programa Puentes Escolares del CAINA y La Boca; del Instituto Vocacional de Arte (IVA) y del Centro Comunitario Ramón Carrillo.
______________________________________________
Desde mediados de octubre cuando se inauguró la biblioteca Juanito Laguna hasta fines de noviembre de 2011 nos visitaron 14 establecimientos educativos.
Aproximadamente 310 visitantes entre niños, jóvenes y adultos acompañantes (docentes, bibliotecarios y familiares). También recibimos la visita de alumnos del CREDA (Centro de Rehabilitación y estimulación de APUBA).
Durante las visitas los niños y jóvenes tienen oportunidad de compartir la lectura de textos literarios de diversa índole, conversar sobre los textos en forma grupal, explorar la biblioteca, conocer su modo de funcionamiento y también elegir libremente libros de las estanterías para leer solos o en pequeños grupos. Con los alumnos de profesorados de formación docente se dedica un tiempo a la reflexión sobre cuestiones que atañen a la selección de textos, la función de la biblioteca y otros temas relacionados al rol del maestro como mediador entre los libros y los niños/jóvenes.
Para las visitas de grupos escolares o institucionales solicitar más información y/o gestionar turno a la siguiente dirección de mail: bibliotecajuanitolaguna@gmail.com
Hola que tal, queria saber como reservar turno para realizar visita con mi grado en el primer bimestre de 2017. muchas gracias!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola..necesito saber como reservar turno para concurrir con la escuela . Sin otro particular saludo atte.
ResponderEliminarMuchas gracias por su mensaje. Los turnos para visitas se reservan únicamente por mail. Tiene que solicitarlo escribiendo a bibliotecajuanitolaguna@gmail.com e indicando escuela, grado, cantidad de alumnos y turno (mañana o tarde). Las solicitudes se atienden por orden de llegada de acuerdo a los turnos disponibles.
EliminarHola buenas tardes necesito saber como hago para ir con la escuela. Tengo sala de 4 años. Algun telefono para realizar algunas consultas?
ResponderEliminarEstimada Daiana: Para información y/o gestión de visitas tiene que escribir a bibliotecajuanitolaguna@gmail.com
ResponderEliminar